Todos los servicios del Sena son gratuitos y no requieren de intermediarios.

Fotos | Cortesía Sena Caldas | LA PATRIA

Todos los servicios del Sena son gratuitos y no requieren de intermediarios.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en Caldas, a través de sus cinco Centros de Formación, abrió el pasado 1 de marzo las inscripciones para 905 cupos de formación presencial, de los cuales 140 corresponden a programas del nivel tecnológico, 635 para técnicos, 70 para operarios y 60 para auxiliares. 

La oferta, que corresponde a la segunda del 2023, estará disponible del 2 al 9 de marzo a través de www.senasofiaplus.edu.co, sitio web en el cual los interesados podrán acceder y elegir el programa de su preferencia. También pueden llamar a la línea gratuita nacional 018000910270 o la línea fija de Servicio al Ciudadano del Sena Caldas (6) 8931720, extensión 62448.

“Además de la página web, la regional dispondrá de puntos de información y atención en la bahía del Club Manizales, sobre la carrera 23, y en la Oficina de Servicio al Ciudadano en el sector de Maltería. Adicionalmente habrá puntos en el parque de Villamaría y en la Escuela de la Calidad del Café en Chinchiná”, manifestó Luis Alejandro Trejos Ruiz, director seccional de la entidad educativa.

Manizales, Anserma, Belalcázar, Chinchiná, Salamina, Supía, La Dorada, Manzanares y Samaná son los nueve municipios donde se orientarán las formaciones disponibles en esta oferta educativa.

“Invitamos a todos los caldenses a no dejar pasar esta oportunidad de formación gratuita. Son nueve municipios donde tenemos oferta, muchos de ellos próximos a otras localidades, situación que puede ser capitalizada por quienes desean avanzar en sus procesos formativos sin salir de sus subregiones”, agregó Trejos.

Programas disponibles en Manizales 

  • Tecnologías: Procesos Biotecnológicos Aplicados a la Industria código SNIES 107128 (diurno) y Gestión de Empresas Agropecuarias código SNIES 107848 (diurno).
  • Técnicos: Procesos de Manufactura (nocturno), Panadería (diurno); Peluquería (diurno); Mantenimiento y Reparación de Edificaciones (diurno);  Mantenimiento de Motores Diésel (diurno); Trazado, Corte y Armado en Láminas, Perfiles y Tuberías (nocturno); Mecanizado en Torno y Fresadora Convencional (nocturno); Mecánica de Maquinaria Industrial (diurno), y Electricista Industrial (nocturno).
  • Operarios: Manejo de Maquinaria de Confección Industrial para Ropa Exterior (diurno).

Programas disponibles en otros municipios 

  • Supía: Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras (diurno).
  • Anserma: Operario en Construcción de Estructuras en Concreto (diurno).
  • Belalcázar: Técnico en Producción Acuícola (diurno).
  • Chinchiná: Técnico en Producción de Cafés Especiales (diurno) y Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios (diurno).
  • Salamina: Técnico en Construcción, Mantenimiento y Reparación de Estructuras en Guadua (diurno).
  • La Dorada: Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software código SNIES 110595 (nocturno), Tecnología en Gestión Bancaria y de Entidades Financieras código SNIES 109084 (nocturno), Tecnología en Desarrollo de Procesos de Mercadeo código SNIES 111407 (diurno), Técnico en Construcción de Edificaciones (diurno), Técnico en Atención Integral a la Primera Infancia (diurno), Técnico en Dibujo Arquitectónico (diurno), técnico en Cocina (diurno) y Auxiliar en Servicio de Alimentos y Bebidas (diurno).
  • Manzanares: Operario en Instalaciones Eléctricas para Viviendas (nocturno).
  • Samaná: Técnico en Mayordomía de Empresas Ganaderas (diurno) y Auxiliar en Información Turística (diurno).