Taylor Harol cautivó a los aprendices del Sena con su historia de vida entorno al Apolo 11.

Foto | Cortesía Sena Caldas | LA PATRIA Taylor Harol cautivó a los aprendices del Sena con su historia de vida entorno al Apolo 11.

Autor

LA PATRIA | MANIZALES*

Taylor Harol, exingeniero del Centro Espacial Jhon F. Kennedy y participe del lanzamiento del Apolo 11, estuvo en el Sena Caldas orientado una charla a los aprendices.

“Explorando el cosmos: Memorias de un viaje al espacio”, fue el tema de la charla que dictó a los alumnos de la Tecnoacademia.

Taylor narró como él, y un joven equipo de trabajo, desarrollaron un Sistema de Navegación Inercial (INS, por sus siglas en inglés), el cual fue instalado en la nave espacial que llegó por primera vez a la luna el 20 de julio de 1969 en la misión estadounidense conocida como Apolo 11.

“Cualquiera de ustedes puede hacer lo que yo logré, ustedes están en Tecnoacademia, esta escuela que los inspira, y tienen profesores espectaculares que los pueden ayudar a cumplir sus sueños”, dijo el ingeniero norteamericano.

Al final de la charla, Taylor exhortó a los más de 100 espectadores a realizar preguntas, diciéndoles que ningún interrogante es tonto, lo que motivó a los jóvenes a preguntar todo tipo de detalles entorno a viajes espaciales, tecnología y temas científicos.

“Esta charla estuvo muy interesante, además es muy chévere uno darse cuenta que las matemáticas me han servido para comprender lo que él ha explicado, y la Tecnoacademia es lo mejor que me ha pasado porque aprendo demasiadas cosas y de muchos temas”, comentó Laura Sofía Giraldo, estudiante de la I.E. San Jorge en Manizales y aprendiz de la Tecnoacademia.

 

¿Qué es?

La Tecnoacademia es un escenario de aprendizaje donde los niños y jóvenes de educación básica secundaria y media pueden potenciar en el Sena sus capacidades de apropiación hacia la ciencia y la tecnología.

Biotecnología, Nanotecnología, Ciencias básicas, Robótica, TIC, Electrónica e Ingeniería son las ramas de las ciencias básicas y aplicadas que se orienta en la Tecnoacademia.

“Este tipo de invitados están muy alineados nuestra búsqueda de fomentar el desarrollo de competencias en Ciencia, Tecnología e Innovación desde tempranas edades”, expresó Dayro Alexis Giraldo, dinamizador de Tecnoacademia en Manizales.

*Con información del Sena Caldas.

Temas Destacados (etiquetas)