La escuela de la vereda Alfombrales en Murillo (Tolima) está cerrada como otras de Caldas y Risaralda, ubicadas en zona de riesgo por el volcán del Ruiz.

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

La escuela de la vereda Alfombrales en Murillo (Tolima) está cerrada como otras de Caldas y Risaralda, ubicadas en zona de riesgo por el volcán del Ruiz.

LA PATRIA | Manizales

A las 6:00 de la mañana, de cada día, doña Maryori Pineda enciende el fogón de leña en la parte baja de Alfombrales, vereda en la zona de emergencia por la alerta naranja con el volcán nevado del Ruiz. "Preparo los tragos de café para todos", comenta la señora. 10 minutos después se levanta su hija Valery Lorena, quien se baña, se arregla y queda lista para caminar la hora de distancia que hay hasta la escuela. A las 6:30 el esposo de la señora, Yamel González, comienza las dos horas de ordeño, actividad que le da el sustento a la familia.

Así se inicia un día normal en el caserío, que pertenece a Murillo, municipio del norte del Tolima, que con otros de Caldas y Risaralda están en áreas de amenaza. La cotidianidad de Alfombrales cambia con la alerta. El viernes, antes de Semana Santa, ya no hubo clases.

Infografía | Juan Carlos Hómez | LA PATRIA

La ministra de Educación, Aurora Vergara, manifestó que desde ayer 1.247 estudiantes de 54 sedes educativas de los departamentos de Tolima y Caldas, así como de Manizales, y que se encuentran ubicadas en zona de riesgo, estudiarán bajo modalidades flexibles desde sus casas. "O albergues transitorios en zonas seguras", añadió.

En Caldas, de acuerdo con la Secretaría de Educación, esta semana 203 estudiantes de instituciones educativas de Chinchiná, Villamaría y Neira tendrán educación en casa. La secretaria de Educación departamental, Diana María Cardona, manifestó que la decisión es con el propósito de proteger comunidades educativas.

Traslado

El sábado Maryori recibió una llamada. "Los del ICBF estuvieron en la vereda, familia por familia, avisando que los menores de edad deben ser sacados de la zona. "Como no alcanzaron a llegar a mi casa, por la lluvia, me llamaron y acordamos que el martes (hoy) llevo a mi hija a Murillo".

Ella y su hija tienen pensado salir al mediodía de la vivienda rural hasta llegar al caserío y 15 minutos después tomarán un transporte hasta Murillo, donde las espera la abuela de la alumna. "La dejaremos con ella y quedaremos pendientes de lo que nos definan sobre su estudio. Mientras tanto, estaré para allá y para acá".

A Maryori le preocupa que la educación sea de nuevo con cartillas, como ocurrió en la época del aislamiento por la covid-19. "Ojalá esto no pase de una o dos semanas, pues los niños se atrasan mucho. No es lo mismo la educación en la escuela con los docentes que en casa".

Don Enrique es vecino de la familia González Pineda. Expresa, como Maryori, que hay incertidumbre. "Hemos sentido temblores, como uno fuertecito el viernes", dice él. "El domingo cayó algo de ceniza", complementa ella. Ayer en la mañana no hubo novedades, pero ambos, al igual que los 60 habitantes de las 12 familias de Alfombrales, siguen en alerta.

 

El PAE

La secretaria de Educación de Caldas, Diana María Cardona, explicó que a los estudiantes que recibirán clases en casa, se les entregarán los complementos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para que los consuman en sus hogares.

El volcán Nevado del Ruiz, visto en la mañana de ayer desde la vereda Alfombrales, en Murillo, norte del Tolima.

 

Por escuelas

En Caldas

  • De Chinchiná

Sedes Antonio Nariño y Simón Bolívar, de la vereda Naranjal.

  • De Neira

Sedes Rafael Reyes, San Luis Gonzaga y San Pablo, de El Roble.

  • De Villamaría

Sedes Antonio Nariño, Londoño Jaramillo, María Reina, Santo Domingo, Valles, de la Institución Educativa Colombia.

Sede Nueva la Primavera, de la I.E. Fortunato Gaviria.

Sedes Aspar y Nazario Restrepo, de la I.E. Nuestra Señora del Rosario.

Sede El Avión, de la I.E. Pío XII.

En Tolima

  • De Casabianca

La Palmera, La Mezeta, Oromazo, Agua Caaliente, de la I.E. Generla José Joaquín García.

  • De Villahermosa

Betulia, La Samaria, El Rocío, Entrevalles, de la Normal de Villahermosa.

  • De Murillo

Santa Bárbara, Alfombrales, La Cabaña, de la I.E. Lepanto.

 

Cero niños en la zona: ICBF

Luis Eduardo Céspedes, director del ICBF en Caldas, indica que según el reporte de la Comisaría de Familia de Villamaría y demás organismos de socorro a la fecha (ayer) ya no se encuentran niños y adolescentes en la zona con amenaza directa por posible erupción.

"Se ha desplegado desde el ICBF con la Comisaría de Familia y demás organismos del Comité de Prevención y Atención de Emergencias, la concientización a las familias que tenían menores de edad que podrían afectarse".

"Se adelantó persuasión la semana pasada, pues había 20 niños y adolescentes, cuyas familias se negaban a ser reubicadas y por ese los menores eran objeto de riesgo, o amenaza del disfrute de sus derechos a la vida e integridad física".

"Esa labor surtió efecto, voluntariamente las familias adelantaron gestiones para que fueran reubicados con miembros de sus familias en Villamaría y en Manizales".

"La Ley de Infancia y Adolescencia del 2006, con artículos constitucionales, nos da competencias y facultades a las autoridades administrativas, como comisarías y defensorías de familia del ICBF, para que en caso de presentarse inminente riesgo de amenaza de derechos o detectar que están siendo vulnerados derechos, adelantemos acciones de rescate y restablecimiento de derechos. Estos podrían implicar el retiro inmediato del menor de ese medio familiar o ese sitio donde está que es hostil a sus derechos".

"Los vamos a priorizar en donde estén para que les lleguen los paquetes nutricionales y las atenciones psicológicas y pedagógicas".