La Normal de Salamina, que se alista para estrenar esta sede, recibirá hoy en Bogotá un reconocimiento del Ministerio de Educación durante la Noche de la Excelencia.

Foto | Foto Cortesía Ana Libia Herrera | LA PATRIA

La Normal de Salamina, que se alista para estrenar esta sede, recibirá hoy en Bogotá un reconocimiento del Ministerio de Educación durante la Noche de la Excelencia.

LA PATRIA | Manizales

En la Noche de la Excelencia premian lo mejor de la educación de Colombia. En la ceremonia de hoy entregarán galardones correspondientes al 2023, y ahí está Caldas con varios proyectos destacados en básica y media y en superior.

Por ejemplo, las normales de Salamina y de Riosucio quedaron entre las 20 en la categoría Poder pedagógico popular. El Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas (IES CINOC), con sede en Pensilvania, sobresalió en Instituciones de Educación Superior (IES) que aportan a la permanencia y graduación de población de especial protección constitucional.

Ana Libia Herrera, rectora de la Normal Superior María Escolástica de Salamina, comenta: "es un orgullo académico, asociado a nuestra misión de formadora de maestros, toda vez que nuestros procesos, proyectos y fortaleza investigativa promueven el ejercicio pedagógico en el ámbito de la ruralidad.

Añade que es el esfuerzo conjunto de maestros y directivos, enfocados en una educación de calidad que contribuya a la transformación de los territorios. "Esperamos mucho apoyo y colaboración del MEN, Secretaría de Educación y de la Alcaldía para que nuestras metas como se lleven a buen término".

Aracelly Castaño, coordinadora de la María Escolástica, recuerda que la institución se constituyó en el 2021 como Centro de Liderazgo y Excelencia en Educación Rural (CLEER). "Desde entonces nuestra Normal viene adelantando programas de formación y estructurando propuestas tendientes a a fortalecer su esencia formativa en lo pedagógico, como una posibilidad para fortalecerse con las experiencias de las ruralidades".

¿Cómo eligen?

La selección de los galardonados en la Noche de la Excelencia es con base en la visión del Gobierno nacional y en cumplimiento de las siguientes disposiciones: Normas establecidas a través de leyes, decretos y/o resoluciones. Lineamientos establecidos por la administración acorde con la visión del Gobierno Nacional y con base a esto se elaboran las categorías y subcategorías.

Con normales

Categoría: Poder pedagógico popular: dignificación, reconocimiento y desarrollo de la profesión docente. Quedaron 20 normales.

Galardonas por Caldas

  • Normal María Escolástica, de Salamina.
  • Normal Sagrado Corazón de Jesús, de Riosucio

Comentario

Exalta a las Escuelas Normales Superiores por su contribución en la formación de docentes con criterios de calidad que, en muchos casos, se encuentran en zonas de difícil acceso y en contextos de ruralidad. Donde desde su rol, se garantiza el derecho a la educación de niños, niñas, adolescentes y adultos de Colombia.

Con IES

Categoría: Orden Manuel Zapata Olivella

Galardonadas por Caldas

  • Universidad Católica de Manizales, con Enfermería
  • Universidad Autónoma de Manizales, con Artes Culinarias y Gastronomía
  • Universidad Autónoma de Manizales, con la maestría en Salud
  • Universidad Católica de Manizales, con Arquitectura
  • Universidad Nacional sede Manizales, con el doctorado en Ingeniería - Industria y Organizaciones (pública)

Comentario

La orden Manuel Zapata Olivella promueve la alta calidad y la acreditación de programas académicos. Este reconocimiento se otorga a los programas que obtienen por primera vez la Acreditación en Alta Calidad.

Categoría: Instituciones de Educación Superior (IES) que aportan a la permanencia y graduación de población de especial protección constitucional

Galardonado por Caldas

  • Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas - IES CINOC

Comentario

Reconoce a las IES que cuentan la mayor participación de población de especial protección constitucional (Población indígena, de Comunidades Negras, afrocolombianas , Palenqueras y Raizales, Pueblo Rrom, Población Víctima del conflicto Armado, Población con Discapacidad, Mujeres) y Población provenientes de municipios Rurales, y Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Saber pro

El MEN también destaca a estudiantes y universidades que en el 2023 presentaron una alta participación de estudiantes con resultados en el más alto nivel de resultados en el Examen de Estado Saber Pro:

1. U. de Los Andes 159

2. U. Nacional 130

26. U. de Caldas 7

29. U. Tecnológica de Pereira 6

34. U. Autónoma 5