Recolectores de café

Foto | Archivo | LA PATRIA

Se estima que del total de recolectores se necesitarán unos 14 mil 500 foráneos, en especial del sur del país, incluyendo Huila, Cauca y Nariño, donde ya hay menos café. En la foto, Nolberto Alzate, administrador de la finca La María.

 

 

LA PATRIA | MANIZALES

Si no tiene empleo y es hábil con sus manos esta puede ser una buena oportunidad. El Comité Departamental de Cafeteros de Caldas confirmó que se están necesitando más recolectores en el departamento, considerando que se anticipó una buena cosecha para fin de año, ante la notoria maduración de los granos, motivo por el cual varias fincas del departamento están necesitando mayor mano de obra, para atender esta temporada en la que se recolecta cerca del 75% de la producción anual en Caldas.

Mano de obra

Según el reporte, para este fin de año la región demanda cerca de 43 mil recolectores, justo en esta temporada en que se está en los mayores pases o picos de cosecha durante este mes.

De acuerdo con el director del Comité de Cafeteros, Marco Tulio Hoyos Duque, en este momento ya se identificaron los mayores pases o graneos que se tendrán en los 25 municipios cafeteros de los 27 municipios de Caldas para esta temporada que se prolongará hasta noviembre, y en la que se tendrán altos picos de cosecha hasta octubre.

Según los cálculos que proyectó el Comité de Cafeteros, del total de cosecheros se requieren unos 14 mil 500 foráneos y que se complementarán con la mano de obra con que ya se cuenta en varios municipios y que asciende a a los 28 mil 200 o 28 mil 500 jornaleros locales para completar la mano de obra de esta época de mayor producción.

Se suman pequeños cafeteros que después de coger su café se emplean en otras fincas para mejorar sus ingresos.

Buena producción

Aunque el estimativo nacional es que este año habrá una menor producción con respecto al 2022, cuando se recolectaron 11 millones 84 mil sacos, en el caso de Caldas la estimación es que podría ser mejor, teniendo en cuenta que la región sigue siendo líder en cafetales jóvenes, productivos y tecnificados, con una edad promedio de cinco años.

Precio por kilo

En algunas zonas el precio por kilo oscila entre los $900 y hasta los $1.000, lo que significa que si usted recoge en promedio unos 80 kilos al día, podría obtener entre $72 mil y $80 mil diarios. De ellos deberá pagar la comida o la lata, como se le dice popularmente en el campo, igual a unos $16 mil diarios.

Temas Destacados (etiquetas)