Los tres primeros puestos de Palestina. De izquierda a derecha, Luz Estella Gutiérrez (2.ª), José Gildardo Mejía (3.º, de camisa de rayas) y Hernán Mauricio Guzmán (1.º, con la niña en brazos).

Fotos | Cortesía Comité de Cafeteros de Caldas | LA PATRIA

Los tres primeros puestos de Palestina. De izquierda a derecha, Luz Estella Gutiérrez (2.ª), José Gildardo Mejía (3.º, de camisa de rayas) y Hernán Mauricio Guzmán (1.º, con la niña en brazos).

LA PATRIA | PALESTINA

La finca La Leonora produce el mejor café especial de Palestina, mientras que en Neira lo hace Los Naranjos.

Así se destacó este fin de semana, durante el tercer concurso de cafés de alta calidad que se celebró con la participación de cerca 120 microlotes entre ambas poblaciones de Caldas. El jurado calificador lo conformaron cinco Q-grader o catadores nacionales que calificaron con la escala SCA (Specialty Coffee Association).

En Palestina

El primer lugar en Palestina fue para Hernán Mauricio Guzmán Gallo, de la finca La Leonora en la vereda Los Lobos, quien obtuvo un puntaje de 87,21 puntos, superando el registro del año pasado de 84 puntos. El jurado destacó un café con notas de amareto, chocolate, panela, torta negra envinada y cacao; con un cuerpo alto y bien balanceado.

Le siguió Luz Estella Gutiérrez Vélez, de la finca La Fortuna en la vereda Cartagena, con un puntaje de 87,08, de 1 a 100.

El tercer puesto fue para José Gildardo Mejía Alzate, de la finca La Pitaya en la vereda La Inquisición, cultivador que también obtuvo un puntaje alto de 87.

Hernán Mauricio destacó que su proyecto cafetero se inició hace dos años, con la renovación de los cafetales en una zona establecida entre los mil y 1.285 metros sobre el nivel del mar, variedad Cenicafé 1, que está sembrada en 11 hectáreas.

Hernán, ingeniero industrial, destacó que hasta hace tres años conocía muy poco de la caficultura, pero con su familia emprendió este proyecto y hoy comercializa uno de los mejores granos de la región.

La bolsa de premiación bordeó los $12 millones en incentivos para los 15 primeros.

En Neira

Cafeteros de Neira

Gloria Milena Carmona Giraldo, de la vereda Alto Ceilán, fue la ganadora en Neira. El premio lo recibió su esposo, José Germán Holguín. Le siguieron Cosme Jaramillo Trujillo y José Norbey Betancur Arenas.

En el caso de Neira se presentaron alrededor de 90 microlotes, 77 pasaron a la final y se reconoció a los 50 mejores.

En esta ocasión la ganadora fue Gloria Milena Carmona Giraldo, de la finca Los Naranjos en la vereda Alto Ceilán, quien alcanzó un puntaje de 87,75 puntos sobre 100, el mejor registro en esta competencia. En su lote se resaltó un café con notas a miel, frutales, cítricas, frutas amarillas, tropicales, manzanilla y albaricoque; una acidez equilibrada, y un café residual permanente, sedoso.

Le siguió Cosme Jaramillo Trujillo, de la finca Catinga en la vereda Armenia, con un registro de 86,96 puntos.

Finalmente, el tercer lugar fue para José Norbey Betancur Arenas, de la finca Belén en la vereda Llanogrande, con 86,90 puntos.

En este caso se entregaron incentivos de $22 millones 500 mil para los 50 mejores cafés.

Viene el de Chinchiná

El próximo evento se realizará el 4 de noviembre en Chinchiná, en su segundo concurso de cafés especiales de alta calidad, con el fin de fortalecer a los caficultores en el proceso de producción. Se entregará una bolsa de premiación por $62 millones. También falta el concurso en nueve municipios más.

Certificación

En Palestina se efectuó la ceremonia de graduación de recolectores de café que aprobaron el proceso de Certificación de Competencias Laborales impulsado por la OIT, el Sena Caldas y el Comité Departamental de Cafeteros como parte del Plan Cosecha 2023. Participarán 100 recolectores de 539 que accedieron al reconocimiento Soy recolector certificado.

Hablan los productores

José Fernán Carmona, finca Belmonte

Llevo 46 años cultivando café y eso es un orgullo porque produzco uno de los mejores cafés.

Flor María Úsuga, finca La Pitaya

Ocupé el tercer puesto y eso me satisface mucho, llevamos cincuenta años cosechando café.

Gloria Amparo Quiñones, finca La Chiquita

Produzco un café de buena calidad, estoy comercializando un tostado.

Luz Estella Gutiérrez, finca La Fortuna

Mi café tiene un buen aroma, llevo unos 60 años cultivando.