Día sin carro y sin moto voluntario

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

Así se vio la jornada del Día sin Carro y sin Moto voluntario el pasado 28 de septiembre.

 

LA PATRIA | MANIZALES

De nuevo Manizales se prepara para una jornada del Día sin Carro y sin Moto. Esta vez será obligatoria. Se fijó para el jueves 2 de noviembre, desde las 6:00 a.m hasta las 8:00 p.m, como un comienzo de la Semana de Movilidad.

Aunque esta vez habrá restricción total, tal y como lo piden algunas personas para que los conductores realmente acaten la norma, para algunos ambientalistas y personas en general se trata más de una fecha ideal para caminar, montar en bici y reflexionar sobre la protección al medioambiente, pero no para descontaminar.

Esto lo confirmó el mismo estudio del Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas (SIMAC), realizado por Corpocaldas y la U. Nacional, que concluyó que el año pasado, por ejemplo, en el primer semestre del 2022 se mantuvo la misma contaminación de concentraciones de material particulado PM10 y PM2,5, las más contaminantes y delicadas para la salud (ver ¿qué son?).

 

Alzas

El estudio también reportó que en el último Día sin Carro obligatorio, del 3 de junio del 2022, si bien hubo una disminución de las concentraciones en la mayoría de estaciones, con descensos de entre el 8% y el 27%, también se reportaron incrementos del PM10 en la estación de la Gobernación, igual al 61% frente al primer semestre, y del 26% para el PM2,5, relacionados posiblemente con la influencia de la actividad industrial cerca de esta estación.

El descenso en otras estaciones, según el informe, pudo estar relacionado con las intensas lluvias de ese día y que generan lo que califican como un "efecto de lavado atmosférico" y permiten una disminución de contaminantes.

En la del 9 de noviembre el promedio de contaminación fue similar al de un día normal.

 

¿Qué son el PM2,5 y PM10?

PM 2,5: Se refiere a las partículas respirables y partes finas que por su diámetro pueden ingresar más fácil a las vías respiratorias, inferior a 2,5 micras. Estas partículas son unas 24 a 30 veces más pequeñas que el grosor de un cabello.

PM10: pueden ser partículas entre 6 y 7 veces más pequeñas que el grosor de un cabello.

Temas Destacados (etiquetas)