Optimismo ante todo en las metas económicas del año. Seis de los ocho ciudadanos consultados por LA PATRIA esperan que su situación económica mejore en lo que resta del 2024. Algunos dijeron que aferrarse a ser optimistas es su única opción.

Fotos | Archivo | LA PATRIA

Optimismo ante todo en las metas económicas del año. Seis de los ocho ciudadanos consultados por LA PATRIA esperan que su situación económica mejore en lo que resta del 2024. Algunos dijeron que aferrarse a ser optimistas es su única opción.

LA PATRIA | MANIZALES

Algunos optimistas y otros pesimistas, pero los ocho ciudadanos consultados por LA PATRIA comparten el deseo de que su situación económica y la del país mejoren en lo que resta del año.

Ese fue el ánimo de los entrevistados cuando se les preguntó si creen que sus bolsillos tendrán o no un respiro en el 2024. Adicionalmente, cada uno reveló su deseo económico para los meses venideros.

Mientras que seis personas tienen la ilusión de que las finanzas mejoren —algunos dicen no tener más opción que aferrarse al optimismo—, dos de los citados respondieron desesperanzados y uno de ellos dijo que “este año no tiene arreglo”.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Ocho ciudadanos le contaron a LA PATRIA cuáles son sus deseos económicos y cuál es su balance de lo que va del año.

 

Medidor de esperanzas

Luis Alfonso Zapata Montes

Vendo dulces. Mi mayor deseo económico para este año es que las ventas se compongan porque esto ha estado muy solo. En la ciudad se ve que la gente ya no tiene plata. Tengo que ser optimista. Hasta ahora me ha ido regular porque no hay ventas. Si almuerzo, no como. Si como, no almuerzo. Tengo una sola comida al día.

Sergio Serna Hernández

Soy porcicultor. Este año las expectativas son grandes porque la porcicultura está en crecimiento y tenemos buenos proyectos. El crecimiento nos va a ayudar y aportar. Soy optimista, este año el mercado se ha comportado muy bien, mejor que el año anterior, porque vamos en crecimiento.

María Adiela Alzate Moreno

Mi principal expectativa es que la canasta familiar baje, por ejemplo, la carne, la leche y los huevos. Uno tiene que ser optimista. Nunca se puede ser pesimista o las cosas no se dan. Este año me ha ido bien económicamente. Ha sido un poco mejor que en el 2023.

Roberto Giraldo González

Soy pensionado. Quiero seguir recibiendo la misma pensión, sin que la rebajen o la quiten. Esa es mi expectativa, que no quiten la mesada 13. Quiero seguir recibiendo la misma cantidad con la que estoy acostumbrado a vivir. Tampoco quiero que el servicio de salud se dañe. Soy pesimista este año por el Gobierno Petro.

Mariana Maya Camacho

Trabajo en la industria para adultos. Espero que los alimentos bajen de precio y que el dólar se mantenga en un nivel justo para todos. Si sube, afecta a la mayoría de colombianos, pero a mí me puede beneficiar. Este año ha sido regular. Personas de otros países también me dicen que la economía va mal. Soy optimista, ojalá mejore.

Valentina Gutiérrez Araos

Soy estudiante de Psicología en una universidad privada. Tengo una discapacidad que me dificulta trabajar y estar bajo las enaguas de mi mamá es duro. No hay oportunidades de trabajo para mí. Quiero empleo para tener estabilidad y solventar mis gastos. Este año ha sido peor que el anterior, pero soy optimista.

Alejandro Restrepo Zapata

Trabajo como enfermero auxiliar. Este año me gustaría un aumento de salario, me ha ido regular. He tenido menos oportunidades laborales. Aunque tengo empleo, fue complicado conseguirlo. Buscan personas con experiencia y yo soy recién egresado. Soy optimista, siempre pienso en grande.

Octavio Parra Arias

Quiero que este año todo baje de precio. Todo el costo de vida es caro. La panela y la carne están más caras. Este año me ha ido regular, la situación es dura. No devengo sueldo, no soy pensionado. Sigo cotizando, pero eso se demora. Me rechazan de muchos empleos por mi edad. Soy pesimista, este año no tiene arreglo.

Temas Destacados (etiquetas)