Según Corpohass, las exportaciones de aguacate hass crecieron un 26,3% en el 2023.

Foto | Darío Augusto Cardona | LA PATRIA

Según Corpohass, las exportaciones de aguacate hass crecieron un 26,3% en el 2023.

LA PATRIA | MANIZALES

Caldas, como Colombia, conquistó con sus frutas más ventas en el mercado extranjero entre enero y noviembre del 2023 que en el mismo lapso del 2022.

El departamento no solo se ubicó como el séptimo más exportador de frutas, según el estudio publicado ayer por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), también obtuvo ganancias de aproximadamente $20 millones de dólares (US$) en los primeros 11 meses del año pasado. Esa cifra implicó que los ingresos subieron 12% frente al período anterior, de acuerdo con el estudio, que no incluye al banano.

De mayor a menor, Antioquia, Cundinamarca, Risaralda, Bogotá, Santander y Valle del Cauca fueron las seis ubicaciones que superaron a los productores caldenses en exportaciones de estos productos.

"Colombia ha venido creciendo en sus exportaciones de frutas tropicales, particularmente hacia Estados Unidos y la Unión Europea. Frutas diferentes al banano como el aguacate haas, la gulupa, la uchuva, el limón tahití y el mango han ganado presencia en los mercados internacionales", analizó Javier Díaz, presidente ejecutivo de Analdex, sobre el panorama nacional.

Dio frutos

La dinámica fructífera del país se vio reflejada en un crecimiento de exportaciones del 5,1%, gracias a exportaciones por un monto total de US$384 millones, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Las expectativas de los fruteros ahora están puestas en la feria internacional Fruit Logística, en Berlín (Alemania), que se celebrará entre el 7 y el 9 de febrero. Este espacio servirá como vitrina para la fruta colombiana. En palabras del presidente de Analdex, la ocasión representa "un renglón de alto crecimiento promisorio para nuestras exportaciones diferentes a las mineroenergéticas".

Clientes habituales

Estos son los cinco mercados extranjeros que más frutas le compraron a Colombia entre enero y noviembre del 2023:

1. Países Bajos.

2. Estados Unidos.

3. Reino Unido.

4. España.

5. Alemania.

Excepto Estados Unidos, todos aumentaron sus compras en ese período.

*Datos de Analdex.

Temas Destacados (etiquetas)