El Primer Encuentro de Comercio Exterior de Caldas se llevará a cabo en Manizales, en el Centro Cultural del Banco de la República, desde las 8:30 a. m. del viernes 10 de noviembre.

Foto | Tomada de Víctor Jurado, del Banco de la República | LA PATRIA

El Primer Encuentro de Comercio Exterior de Caldas se llevará a cabo en Manizales, en el Centro Cultural del Banco de la República, desde las 8:30 a. m. del viernes 10 de noviembre.

LA PATRIA | MANIZALES

Entre enero y julio del 2023, las exportaciones de Caldas generaron 556 millones de dólares (US$), lo que representa un 37% de disminución si se compara con el mismo lapso del 2022, cuando la cifra alcanzó los US$762 millones. 

Esa es solo una de las temáticas que tratará el Primer Encuentro de Comercio Exterior de Caldas, organizado por Analdex y Fenalco, seccional Caldas, el cual se llevará a cabo en Manizales, en el Centro Cultural del Banco de la República, desde las 8:30 a. m. hasta las 12 m. del viernes 10 de noviembre.

Las temáticas del encuentro serán la coyuntura y las perspectivas del comercio exterior de Caldas, Colombia y el mundo; la actualización aduanera, y la coyuntura y el pronóstico del comercio exterior para el 2024.

Las inscripciones al evento se pueden hacer a través del enlace: https://fkts-zgpvh.maillist-manage.net/click/1ade63b1af02d165/1ade63b1af027499

El año caldense en cifras

Este año, la participación total del departamento en las ventas externas totales del país corresponde al 1,9% , con menciones especiales para el café, los bombones, los caramelos, los confites, las pastillas, los refrigeradores y los congeladores como productos estrella del mercado caldense. No obstante, Caldas se ubica en el puesto 11 de los departamentos que más exportan en el país.

“Las exportaciones de Caldas se vienen desacelerando desde mediados del 2022 por la disminución en las ventas externas de productos agrícolas. Sin embargo, es importante destacar que la exportación de café, bombones, caramelos, confites y pastillas se mantiene constante”, aseguró Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.