Stefanía Gómez, la nadadora caldense que acaba de participar en el Mundial de Fukuoka (Japón).

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Stefanía Gómez, la nadadora caldense que acaba de participar en el Mundial de Fukuoka (Japón).

LA PATRIA | MANIZALES

Stefanía Gómez ocupó las casillas 27 y 32 en el Campeonato Mundial de Natación de Fukuoka (Japón). En la primera hizo 2.17,32 y en la segunda 1.09,11.

Si bien quedó lejos de las medallistas, para la nadadora caldense, su primera experiencia mundialista fue inolvidable y referente para lo que deberá mejorar hacia lo que viene.

César Delgado, su técnico, dijo que regresaron al país y ahora preparan la participaciones en el Suramericano de Buenos Aires con Isabela Bedoya y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile con Stefanía Gómez.

LA PATRIA habló con Stefanía:

¿Cómo fue la experiencia de haber ido al Mundial?

Encantadora, impresionante, sobre todo por el aprendizaje. Uno va al Mundial y ve la realidad de lo que es el alto rendimiento. Cómo es el nivel de las potencias. Somos iguales, nos marcan diferencia en los procesos, pero nosotros lo podemos lograr también.

¿Quedó contenta con los tiempos que hizo?

Son una cosa exagerada, nosotros luchamos por conseguir una marca b, pero la realidad es que nos debemos acercar más a las marcas de los Juegos Olímpicos o Mundiales, de lo contrario nunca pasará nada. Fue una experiencia brutal.

¿Para qué le deben servir los resultados de allá?

Eso puede actuar de dos maneras: desmotivante, que uno lo defina como imposible. O que uno mismo lo catalogue como un reto para superar. Y yo estoy en lo segundo, para mí es muy positivo. Veo niñas igual que yo y pienso qué cómo no lo voy a hacer, claro que sí.

¿Qué se debe hacer?

Trabajar duro, sin excusas y sin quejas. Todo debe salir perfecto, tener el apoyo y amar el deporte.

Usted hoy es el símbolo del progreso del deporte caldense. ¿Lo siente así?

Me siento muy orgullosa de serlo. No solo porque encontré el apoyo ideal, sino también porque ahora otros me ven y saben que sí se puede.

¿Qué le espera para rematar el calendario?

Los Juegos Nacionales son la gran meta, obvio, y los Panamericanos de Chile, en donde esperamos sumar una medallita siquiera. Vamos con toda.

¿Cómo califica su temporada?

Muy buena, progresiva, siempre hacia arriba. Sé que llegarán las curvas de rendimiento, pero habrá que entenderlo porque el deporte es así y somos personas.

Temas Destacados (etiquetas)