Juegos Nacionales del 2023

Foto I Darío Augusto Cardona I LA PATRIA

Este espacio, en el Coliseo Menor de Manizales, será estrenado hoy con el esgrima de los Juegos Paranacionales.

El esgrima en silla de ruedas será el tercer deporte en entrar en acción en los VI Juegos Paranacionales. La semana antepasada se hizo el triatlón en el Centro Internacional de Aguas Abiertas de Chinchiná y el billar concluirá hoy en Expoferias.

La disputa de las medallas en el deporte de las espadas y los toques será en el nuevo Coliseo Menor, en el campo en donde siempre funcionaron lucha olímpica y judo.

El equipo local, orientado por Wilson Calderón, está listo para defender la casa con Alejandra Restrepo, Angélica María Arango, Geovanny Osorio, Jeisson David Mendieta, Jhon Álex Galvis, John Sebastián Calle, José Heyver Camacho y Juan Camilo Cardona.

Hoy competirán en espada, sable y florete, tanto en la categoría A como en la B.

Caldas suma dos medallas en los Juegos hasta el momento. La semana pasada logró el oro en el para-triatlón con Juan Esteban Patiño y el miércoles hizo bronce con Argemiro Serna en billar. Anoche hubo de nuevo bronce en billar con Carlos Castellanos y Yehirson Mendieta, en equipos en carambola libre.

Por su parte, los Juegos, que arrancarán el lunes en Armenia y Pereira, serán inaugurados esta noche (7:00 p.m.) en la capital quindiana.

Deportes en Manizales

Billar físicos: finalizará hoy en Expoferias.

Esgrima silla de ruedas: empieza hoy en el Coliseo Menor.

Baloncesto auditivo: del 3 al 8 de diciembre en el coliseo de la U. de Caldas.

Baloncesto en silla de ruedas: del 6 al 10 de diciembre en el Coliseo Menor.

Baloncesto intelectual: del 3 al 8 de diciembre coliseo del colegio Santa Inés.

Para-triatlón: ya se disputó en Chinchiná.

Tenis de mesa auditivo: del 4 al 10 de diciembre en Expoferias.

Tenis de mesa físico: del 4 al 10 de diciembre en Expoferias.

Fútbol 7: Unidad Deportiva Palogrande.

Los que siguen

- Baloncesto silla de ruedas: Daniel Alfonso Gallego, Édison Arroyo, Geovanny Agudelo, John Eddier Sánchez, Jorge Heriberto Osorio, José Raúl Giraldo, Juan Carlos Grisales, Juan David Piedrahíta, Luis Carlos Olarte, Luis Fernando Gómez y Victor Emilio Franco.

- Billar físicos: Argemiro Serna, Carlos Arturo Castellanos, Carlos Enrique Espinosa, Héctor Fabio Granada, Jose Yehirson Peñarete y Wálter Ramírez.

- Boccia: Álvaro Gutiérrez, Cesar Augusto Serna, David Arias, Erika Vanessa Tobar y Susana Botero.

- Bowling auditivo: Alba Patricia Vallejo, Amanda Lucía Cuellar, Carlos Alberto Montoya, Gabriel Alexis Muriel, Gloria Delsy Chica, Gloria Matilde Osorio, Hilda María Castañeda, Jorge Hernán Ocampo, Jorge Mario López, León Darío Loaiza, Rafael Antonio López y Sandra Yulieth Hernández.

- Para-atletismo: Anderson Fabián Valencia, Carlos Julián Cetres, Gustavo Adolfo Marín y Luz Angélica Cáceres.

- Para-natación: Yessica Andrea Tascon.

- Para-Powerlifting: Jhon Freddy Castañeda, Julián Andrés Cotrini y Ómar Yesid Gómez.

- Paracycling: Andrés Gómez, Héctor Camilo Cárdenas, José Róbinson Jaramillo, Juan Humberto Forero y Sergio Iván Minas.

- Rugby en silla de ruedas: David Palacio, Harbey Alejandro Lotero, Hárold Stiven Arenas, Jorge Iván López, José Darío Londoño, José Jaime Restrepo, Léider Julio Flores, Luis Felipe Cardona y Rubén Darío Álvarez.

- Tenis de mesa auditivo: Cristian David Cardona, Daiaan Rocío Zea y Marty Jissel Monar.

- Tenis de mesa físicos-pc: Andrés Duque, Angie Natalia Trejos, Esteban Ángel García, Héctor Castañeda, Juan Diego Villegas, Leonardo García, Luis Alberto Valencia, María Manuela Celis, Miguel Castro, Rubén Darío López, Sandra María Cuervo, Sandy Sulgeys Manotas, Santiago Aristizábal, Santiago Ramírez, Yovany López.