La imagen de la última jugada. El gol para los antioqueños, lo que significó su clasificación y la eliminación para Caldas.

Fotos I Luis Trejos I LA PATRIA

La imagen de la última jugada. El gol para los antioqueños, lo que significó su clasificación y la eliminación para Caldas.

LA PATRIA I Manizales

Las puertas del nuevo Coliseo Menor fueron cerradas una hora antes de que jugara Caldas. Las autoridades tuvieron que hacerlo así. Adentro estaba lleno y afuera decenas de personas hacían fila para ingresar. Pero no. Solo hubo cupo para los que madrugaron.

Muchos de los que no pudieron entrar se quedaron parados y lo vieron desde afuera.

El Coliseo fue una fiesta. El público vibró con los dos juegos. El primero porque fue un partidazo entre Cundinamarca y Valle del Cauca. Con mucho ritmo, de ida y vuelta.

Y en ese orden los cundinamarqueses ganaron 4-3 y clasificaron dramáticamente a la final.

Después llegó el esperado por los aficionados: Caldas - Antioquia. Sin la dinámica del anterior, paisas y caldenses fueron parejos a lo largo de los 40 minutos reglamentarios.

Los dirigidos por Jaime Cuervo siempre estuvieron por debajo en el marcador. Por los antioqueños anotaron Leyder Arboleda, Julián Hernández y Sebastián Rodríguez, y por los caldenses Alexánder Cortés convirtió los tres.

Quizá, la opción más clara para definir la llave, la tuvo el local, con el visitante acumulado. Fue un libre directo que pudo ser gol, pero el portero rival lo atajó y obligó al desempate desde el punto penal, tras la paridad 3-3.

Llegaron los cobros para conocer el finalista y mientras Daniel Betancur y Juan Hernández tuvieron éxito en Antioquia, Alexánder Cortés y Carlos Vergara fallaron en la ejecución del local.

El fútbol de salón masculino concluirá hoy con la disputa de las medallas.

Para hoy

5:00 p.m. Caldas - Valle del Cauca

7:00 p.m. Cundinamarca - Antioquia

El banco de Caldas cuando llega la eliminación.