La llegada de ayer, apretada para los velocistas. Por el centro, Fernando Gaviria, por la derecha, el italiano Davide Persico, quien reclama, y por la izquierda el británico Mark Cavendish.

Foto | Cortesía Luis Barbosa | LA PATRIA

La llegada de ayer, apretada para los velocistas. Por el centro, Fernando Gaviria, por la derecha, el italiano Davide Persico, quien reclama, y por la izquierda el británico Mark Cavendish.

LA PATRIA | Duitama*

El primer líder del Tour Colombia 2.1 es también el corredor colombiano que tiene más victorias en competencias por etapas en el ciclismo internacional: Fernando Gaviria Rendón (Movistar).

El paisa mandó ayer con autoridad en la primera jornada. 155 kilómetros entre Paipa y Duitama, con 5 giros entre Tibasosa, Sogamoso, Nobsa y La Y, con final en la autopista principal de Duitama ante miles de personas que vibraron con el remate de los más rápidos.

El velocista de La Ceja (Antioquia) celebró en el arranque del Tour, fracción que tuvo 140 kilómetros a un grupo de fuga integrado por Brayan Sánchez (Team Medellín), Ignacio Prado (Canels Java), Lauro Moro (Swift Carbon Pro Cycling), Diego Ochoa (Team Saitel), Cristian Muñoz (NU Colombia), David Gómez (Team Sistecrédito) e Iván Ojeda (Colombia Potencia de la Vida).

El envión definitivo fue apretado. 'Fer' no tuvo ni tiempo de celebrar. Incluso, el italiano Davide Persico (Bingoal) reclamó obstrucción de Gaviria, pero los jueces le dieron la razón al paisa.

El tercero, por el otro costado, fue el británico Mark Cavendish (Astana).

Los dos caldenses en carrera estuvieron entre los 10 primeros de la etapa. Jhónatan Restrepo (selección Colombia) fue quinto y Juan Diego Hoyos (Sistecrédito), sexto.

Gaviria valoró la victoria porque también sortearon las caídas y Nairo Quintana, su líder, llegó ileso a la meta: "Estamos en línea de carrera".

Sobre el incidente con Persico, dijo: "Lo hablé con él, no sé si fue error mío, pero al final, cuando inicio mi esprint, salgo buscando mi trayectoria; luego les pasa lo que pasa. No he visto ni siquiera el video".

En cuanto a su momento, el antioqueño dijo: "No me había podido sentir mejor, gané".

Sobre el número de victorias en etapas, 54, recalcó que "quiero seguir ganando".

Hoy se disputará la segunda jornada entre Paipa, Tunja, Ventaquemada y Santa Rosa de Viterbo.

*El periodista fue invitado por la organización.

La etapa

1. Fernando Gaviria (Movistar) 3.11,39; 2. Davide Persico (Bingoal), m.t.; 3. Mark Cavendish (Astana) m.t.; 4. Nelson Soto (Perolike), m.t.; 5. Jhónathan Restrepo (Selección Colombia), m.t.; 6. Juan Diego Hoyos (Sistecrédito), m.t.; 7. Andrea Piccolo (EF Education), m.t.; 8. Niccolo Bonizafio (Corratec Vini Fan).

La general

1. Fernando Gaviria (Movistar Team), 3.11,29; 2. Davide Persico (Bingoal), a 4; 3. Mark Cavendish (Astana), a 6; 4. David Gómez (Sistecrédito), a 6; 5. Lauro Moro (Swift Carbon), m.t.; 6. Brayan Sánchez (Team Medellín), a 9; 7. Nelson Soto (Petrolike) a 10; 8. Jhónatan Restrepo (Selección Colombia), a 10; 10. Juan Diego Hoyos (Sistecrédito) a 10.

Recorrido

Etapa 2 (hoy): Paipa - Tunja - Ventaquemada - Tunja - Paipa - Duitama - Santa Rosa de Viterbo (169 kilómetros).

Etapa 3 (mañana): Circuito en Tunja de 12,9 kilómetros (12 vueltas, para 155 kilómetros).

Etapa 4 (viernes): Paipa - Tunja - Ventaquemada - Villapinzón - Chocontá - Gachancipá - Tocancipá - Chía - Cajicá - Zipaquirá (181 kilómetros).

Etapa 5 (sábado): Cota - Siberia - El Rosal - La Vega - Villeta - Alto del Vino (138 kilómetros).

Etapa 6 (domingo): Sopó - Tocancipá - Gachancipá - Chocontá - Regreso - Sesquilé - Guatavita - La Calera - Alto de Patios - Bogotá (155 kilómetros).

Temas Destacados (etiquetas)