María Carolina Velásquez (de blanco), representante de Caldas, logra el cupo a los Juegos Olímpicos con la delegación colombiana.

Foto | Cortesía World Cup Triathlon | LA PATRIA

María Carolina Velásquez (de blanco), representante de Caldas, logra el cupo a los Juegos Olímpicos con la delegación colombiana.

LA PATRIA | Manizales

Hace cinco años María Carolina Velásquez Soto llegó a Manizales con una mano adelante y la otra atrás. Como triatleta aún pasaba inadvertida, incluso, en su propio departamento (Antioquia).

Said Bustamante, el técnico de la Liga Caldense, le propuso que se viniera para Caldas, para que reforzara el equipo al lado de Maira Alejandra Vargas en los Juegos Nacionales del 2023.

María Carolina aceptó y no solo brilló en los Juegos con Caldas, sino que también pasó las fronteras con sus zancadas, brazadas y pedalazos.

El sábado pasado fue cuarta en la Copa Mundo de Huatulco (México) y aseguró el cupo a los Juegos Olímpicos de París.

Aycardo Torres, periodista especializado en triatlón, dice que es la tercera mujer colombiana que accede a los Olímpicos en esta disciplina después de Carmenza Morales en Sídney 2000 y Fiorella D'Croz en Atenas 2004.

Por su parte, Velásquez es la décima atleta que con la camiseta de Caldas va a la Olimpíada. Los primeros fueron Rubén Darío Gómez y Hernando Hoyos en Roma 1960. Los más recientes, en Tokio 2020, fueron Jhancarlos González y Jhon Freddy Castañeda.

Said Bustamante, su técnico, dijo ayer: "Estamos muy felices, es un triunfo histórico para Caldas. Es un mensaje inspirador, para mostrarles a deportistas y entrenadores. Sí se pueden hacer las cosas. Tenemos garantías, academia, conocimiento y apoyo económico. Hace un par de años parecía una locura y lo hemos logrado".

El 24 del mes pasado, LA PATRIA habló con María Carolina, quien reconoció el aporte de Caldas para su logro: "Opto por continuar con Caldas por varias razones: fue el departamento que me dio la confianza de desarrollarme como deportista élite; porque me dieron y me dan las garantías técnicas, logísticas, económicas e interdisciplinarias. Allá tengo todo el equipo".

María Carolina, con 27 años, regresará a la ciudad para alistar el ciclo final de preparación y la participación en la Olimpíada.

Cinco años después de haberse puesto la camiseta de Caldas, la triatleta es la mejor del país.

 

Desde la Secretaría de Deporte

Andrés Duque, secretario de Deporte de Caldas, saludó el logro de María Carolina y la puso como ejemplo para los demás atletas.

"Nos sentimos muy contentos, es un logro para la deportista, pero también para nosotros, porque le hemos apostado al deporte. Felicitamos a María Carolina y le agradecemos a nuestro gobernador porque ha tenido toda la disposición. Ella aquí tiene todas las garantías, ella lo reconoció. Ahora le deseamos mucho éxitos en los Juegos", dijo.

Y agregó: "Cuando se quiere representar al departamento y están las garantías, no hay excusas. Es un logro de su técnico, su equipo multidisciplinario y la Secretaría".

 

Será la décima

María Carolina Velásquez será la décima deportista con la camiseta de Caldas, o que haya nacido en el departamento, en disputar unos Juegos Olímpicos.

Antes lo hicieron el atleta Hernán Barreneche (México 1968 y Múnich 1972), los tiradores Hernando Hoyos (Roma 1960) y Jorge Enrique Henao (Múnich 1972), los ciclistas Rubén Darío Gómez (Roma 1960 y Tokio 1964), Julio César Rodríguez (Seúl 1988) y Nelson 'Cacaíto' Rodríguez (Seúl 1988), el futbolista Cristian Bonilla (Río de Janeiro 2016), el skateboarder Jhancarlos González (Tokio 2020) y el pesista paralímpico Jhon Freddy Castañeda (Tokio 2020).