Así lucía el guayacán en febrero de este año, así quedó hoy después de la poda. 

Foto | LA PATRIA Así lucía el guayacán en febrero de este año, así quedó hoy después de la poda. 

Autor

Los vecinos del sector de El Triángulo se quejan por la poda que le realizaron este martes a un guayacán amarillo. 

Los operarios de Emas indicaron que las ramas del árbol amenazaban con irse al suelo y estaba afectando a Maxi Fruver, ubicado en ese punto. 

Sobre el guayacán 

En el artículo publicado el 27 de febrero del 2023, De amarillo se viste el paisaje urbano en Caldas, Yeison Andrés Atehortua, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de Manizales, explicó que el guayacán es una especie de origen nativo de Sudamérica, y que en la capital de Caldas se encuentra en diferentes rangos de altura, desde los 440 hasta los 2.500 m.s.n.m.

Estiven García, profesional ambiental de Caldas Biodiversa SAS, indicó que es un árbol que alcanza alturas de 35 metros, florece cada año y la primera es después de 8 años de sembrado. “Son de zona cafetera, en Manizales son escasos debido a que no son propios del clima de la ciudad", agrega. 

Temas Destacados (etiquetas)