Kevin Coommer y Catalina Gallo en su recorrido por la Feria del Libro de Manizales.

Foto | Laura Henao | LA PATRIA

Kevin Coommer y Catalina Gallo en su recorrido por la Feria del Libro de Manizales.

LA PATRIA | MANIZALES

Para todo hay una primera vez y en esta ocasión le tocó al estadounidense Kevin Coomer y a su esposa, Carolina Gallo, quienes visitaron ayer la Feria del Libro de Manizales. Atentos recorrieron cada estand de librerías y editoriales, ubicadas en el tercer piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, para mirar qué texto los atrapaba.

Coomer nació en Washington y vive desde hace nueve meses en la ciudad, pues estudia español en la Universidad de Caldas. "Me encantan todas las ferias de libros porque hay información, son diferentes, tienen distintas experiencias y en este edificio es un ambiente perfecto para descubrir ideas nuevas. También se pueden encontrar libros de la cultura local y eso me gusta".

Para él los libros tienen una conexión profunda con todas las personas y por eso este tipo de eventos requieren de gente que sienta "amor por los libros, por la educación y experiencias. Si tienes culturas y lenguas diferentes se puede tener una oportunidad para la discusión y expandir la mente".

"Las ferias del libro amplían el acceso a los libros y les da la oportunidad a los lectores de hablar con los autores que les gustan. Además de conocer escritores de los que no estaban enterados, dentro de la misma comunidad intelectual es muy importante porque se ventilan temas que cada escritor discute consigo mismo en su espacio privado, pero cuando se habla con otras personas se abren horizontes, perspectivas y posibilidades", dijo Octavio Escobar Giraldo, director de la Feria.

 

 

Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

Recuerde que durante este evento de ciudad puede encontrar los mejores libros, incluso con descuentos.

Programación

Hoy*

  • Pabellón infantil

Hora: 9:00 a.m. a 6:30 p.m.

Lugar: Cuarto piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

  • Lectura y escritura hecho a mano

Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Vivelab - Cuarto piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

  • Infancia infinita, juventud imperecedera. La comunicación como territorio de las nuevas generaciones

Hora: 10:00 - 10:30 a.m.

Lugar: Auditorio - primer piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

  • La edición académica en antropología, historia y patrimonio. El caso del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y sus novedades editoriales

Hora: 10:00 a 11:00 a.m.

Lugar: Café Cultural - tercer piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

  • Querido diario: Dibujo y autobiografía

Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Makerspace - quinto piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

  • Ciencia para la construcción de sociedad. Desafíos para nuestro territorio

Hora: 10:30 a 11:30 a.m.

Lugar: Auditorio - primer piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

  • La escritora, primer tomo

Hora: 11:00 a 11:30 a.m.

Lugar: Óculo - segundo piso del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.

  • La historia de las mujeres y la violencia conyugal. Conversación sobre el libro Morir de amor. Violencia conyugal en la Nueva Granada siglos XVI a XIX. Editorial Ariel, 2020.

Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.

*Para conocer completa la programación haga clic aquí