Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de Cultura de Caldas.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de Cultura de Caldas.

LA PATRIA | MANIZALES

Son 38 años los que lleva trabajando por la cultura Luz Elena Castaño Rendón, actual secretaria de Cultura de Caldas. Según ella, ese ha sido su proyecto de vida y ha pasado por diferentes áreas del arte.

Es reconocida por su trabajo en el Festival Mono Núñez y el Festival Nacional del Pasillo Colombiano. Integró el equipo organizador de los últimos Juegos Florales relacionados con escritores, poetas, teatro, danza, artes plásticas y fotografía. De esta última dijo que hace 40 años existió la Muestra Fotográfica de Caldas, que reunía a los máximos exponentes del lente de la ciudad, por lo que consideró que hay una deuda con ellos porque son la tradición fotográfica para los fotógrafos de ahora.

LA PATRIA conversó con ella para saber cómo toma estos 40 días en el cargo

Usted ha estado en diferentes campos de la cultura, ¿cómo ha sido ese cambio al llegar a la Secretaría?

Me siento honrada con el sector porque ha sido bien recibido, porque venimos de abajo, no nos hemos quitado las botas. Soy de trabajar, de analizar, de ayudar, inclusive trabajando con propuestas emergentes con el apoyo de procesos juveniles. Ha sido un proceso porque tampoco es la primera vez que administro recursos y hay muchas expectativas. Tenemos un presupuesto y no es repartir a la loca, esto tiene un proceso de planeación fuerte en la que hay que ratificar unos procesos que son de tradición, pero también hay que fortalecer los nuevos.

¿Qué expectativas tiene?

Muchas, pero dentro de lo que tenemos es irrumpir en otros sectores que están invisibles. Tenemos abandonada la ruralidad, la tradición. Nuestros viejos, diciéndolo de una manera honrosa y no despectiva, que han hecho su quehacer cultural se nos están muriendo sin esa transferencia de saberes y eso pasa en todas las áreas del arte. Si bien no vamos a descuidar lo urbano porque hay procesos ya reconocidos, necesitamos empezar a movernos desde la ruralidad, desde los corregimientos y por ello tradicionalmente hacemos los encuentros subregionales que son importantes porque es la manera de que circulen los artistas.

¿Cómo han sido estos primeros días?

De mucho trabajo porque estamos en la construcción del Plan de Desarrollo y el ir construyendo esas mesas de trabajo nos da un prediagnóstico de la situación real de cada municipio, así como de su quehacer cultural que también es diferente. Le solicité a los alcaldes que tengan en sus equipos, según sus formas de contratación, coordinadores de cultura, de bibliotecas y de las escuelas de música porque cuando tengamos todo empezaremos un trabajo con cada uno.

¿Cuáles son los retos para la cultura del departamento?

Tenemos una ventaja y es que existe el Plan Decenal de Cultura que es la política pública y nuestra carta de navegación para los próximos 10 años. El reto es iniciar la implementación, que lo hemos estado entregando en cada municipio en el recorrido de la construcción del Plan de Desarrollo, hay unos retos por cumplir y ese ejercicio para nosotros es ese soporte, no solo para la Secretaría, sino para las administraciones de los 27 municipios y para los actores culturales.

¿Cómo será el apoyo para los escritores del departamento?

Ese es un tema importante porque es la memoria escrita. Aquí manejamos la coordinación de bibliotecas y no solo están en la parte urbana, sino en la rural, pero también tenemos un proceso de publicaciones que deben de impactar a todo el departamento, no una publicación individual. Necesitamos empezar a promover el amor por la lectura y la escritura.

Presupuesto

El presupuesto inicial de la Secretaría de Cultura de Caldas en este 2024 es de $4 mil 559 millones 437 mil 71.

 

Escuche la entrevista radial con la secretaria de cultura de Caldas 

Luz Elena Castaño estuvo en LA PATRIA Radio hablando del presupuesto para la cultura del departamento y el enfoque que tiene proyectado para fortalecer al sector rural del departamento. Esto dijo: