La Orquesta de Cámara de Caldas cumple 33 años de fundación.

Fotos | Archivo | LA PATRIA

La Orquesta de Cámara de Caldas cumple 33 años de fundación.

LA PATRIA | MANIZALES

La Orquesta de Cámara de Caldas (OCC) es una de las instituciones musicales más representativas del departamento. Tiene 33 años de trayectoria con su trabajo social con todos los sectores de Manizales y Caldas. Así, les demuestra a los ciudadanos que la agrupación no solo es para los que tienen acceso a los sitios importantes de la ciudad.

El director ejecutivo de la OCC, Humberto Gallego Gómez, entregó el balance del 2023 de esta agrupación: "Este año nos empeñamos en seguir en nuestra tarea de fomentar la cultura musical en el departamento. Nos sentimos comprometidos con descentralizar el trabajo, llegando más a las comunidades, nos interesa más ir a un sector al que no va ninguna otra institución musical o artística y tener contacto con las personas mayores, con los niños, con los jóvenes".

Agregó: "El tema de la cultura es complicado porque a veces los recursos no son los apropiados, porque las partidas que se destinan están restringidas, porque hay muchas necesidades. La mirada es a temas que parecen aparentemente prioritarios, pero la cultura también es prioritaria y debería de tener un proceso muy parejo porque hace parte del desarrollo humano, del futuro y de la calidad de vida".

También se refirió al trabajo que hacen con los niños, debido a que según Gallego Gómez se debe enfocar el tema cultural en las nuevas generaciones para hacer un trabajo estético con las comunidades, lo cual la OCC pretende hacer.

Peticiones

El director comentó cuáles son las peticiones de la OCC para los nuevos dirigentes tanto en la Gobernación de Caldas como en la Alcaldía de Manizales: "Nuestra aspiración es seguir contando con los recursos. Llevamos 33 años ininterrumpidos y hemos pasado por dificultades económicas y físicas. Sin embargo, nuestra agrupación es pequeña y a veces la hemos tenido que reducir por razones de presupuesto. Aun así con todos estos músicos vamos a todas partes, donde nos llamen. Esperamos poder continuar nuestra labor".

"Esperamos que los nuevos mandatarios estén con la disposición y tengan presente nuestra trayectoria y la labor que hemos hecho, tanto la Alcaldía como la Gobernación y la Secretaría de Cultura o el Instituto de Cultura y Turismo, que son las entidades por donde se canalizan los recursos que nos asignan para poder seguir en esta labor", aseguró Gallego Gómez.

Expectativas

Por último, Humberto Gallego se refirió a las expectativas de la OCC para el 2024: "Nosotros tenemos siempre dentro de nuestros propósitos trabajar con todos los municipios, pero hacerlo en un doble sentido de llevar y de traer, recopilar la historia, recoger todo lo que tiene que ver de la producción musical, aunque ya tenemos una cantidad de obras numerosas desde el siglo XIX, pero seguir enriqueciendo el patrimonio".

Una de las ideas que tienen es la creación del Centro de Documentación Musical para que se conserven en esas partituras y poder dejar para las futuras generaciones toda la riqueza musical que se ha producido en Caldas.

Cierre del año

La Orquesta de Cámara tendrá varias actividades en este cierre del año con la Secretaría de Cultura de Caldas y un programa navideño con los niños de una guardería de la ciudad. "Para nosotros el mejor público es el de los niños. En la medida que podamos hacerles ver la variedad, la diversidad y mostrarles nueva música que rompen con la parte estética, con la parte tradicional, clásica o muy nacionalista también vemos cómo hay niños que tienen una sensibilidad y eso les ayuda a afinar el oído", expresó Humberto Gallego Gómez, director ejecutivo de la OCC.

Humberto Gallego Gómez, director ejecutivo de la Orquesta de Cámara de Caldas.