En el oriente de Caldas se están realizando las labores de desminado. 

Foto | Cortesía | LA PATRIA En el oriente de Caldas se están realizando las labores de desminado. 

Autor

Durante el recorrido por las mesas de participación ciudadana para la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027, el mayor Cristian Rodríguez, oficial de operaciones del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N°5 para Marulanda y Pensilvania, anunció Caldas se consolidará como un departamento libre de contaminación por artefactos explosivos en el transcurso de este año.

“En un porcentaje de avance muy satisfactorio se tiene a Marulanda en un 100% libre de sospecha de contaminación por minas antipersona y demás artefactos explosivos; esperamos entregarlo en febrero, de acuerdo con la agenda presidencial y de la oficina del Alto Comisionado para La Paz. Igualmente, en Pensilvania se tiene un gran porcentaje de avance y la propuesta es entregar el municipio también libre de la sospecha por artefactos explosivos en junio o julio”, indicó el mayor.

El oficial resaltó que sus unidades están comprometidas y volcadas a este objetivo. “Actualmente, trabajan en este propósito cinco pelotones, 150 hombres”, agregó.

Samaná está siendo intervenido por el Batallón de Desminados N° 3 con un avance del 95%. Se espera que en el transcurso de este año también se entregue este municipio con el fin de cumplir con el objetivo de esta Gobernación, que es tener un departamento seguro y declararlo como libre, es decir, sin la contaminación de artefactos explosivos.

*Con información de la Gobernación de Caldas.