En un convenio con el Comité Cafeteros y la comunidad, la Alcaldía intervino vías en los seis corregimientos.

Foto | Cortesía Alcaldía de Filadelfia | LA PATRIA 

En un convenio con el Comité Cafeteros y la comunidad, la Alcaldía intervino vías en los seis corregimientos.

LA PATRIA | MANIZALES

El deporte fue el proyecto bandera del gobierno de William Jairo Noreña Vásquez, alcalde saliente de Filadelfia. En el camino se sumaron la cultura y la construcción de vías. Su Administración, de acuerdo con las fuentes consultadas, no fue excelente, pero tampoco mala.

Juan Pablo Osorio Gallo, personero del municipio, expresa que durante el período 2020-2023 Filadelfia tuvo avances importantes. Por ejemplo, en materia social e infraestructura.

Sin embargo, añade que al alcalde electo, Óscar Eduardo Alzate Cano, le queda el reto de sacar adelante la Planta de Sacrificio Animal. “Se constituyó una sociedad de economía mixta. Pero por diferencias con instancias no ha entrado en operación”, precisa.

Gilberto Giraldo, habitante de Filadelfia, pone sobre la mesa la falta de gestión del mandatario. Considera que faltó comprometer más los recursos con la comunidad. “No supo darle el manejo de acuerdo al presupuesto participativo (...) las decisiones las tomó solo”, añade.

Tres realizaciones

Fotos | Archivo | LA PATRIA

William Jairo Noreña Vásquez, alcalde saliente de Filadelfia.

  1. 1. Incremento de placa huella: Hubo un saldo a favor por el valor de $5 mil 725 millones, de los cuales hizo una gran inversión en placa huella en sitios que durante administraciones pasadas estuvieron olvidados. Además, después de cerca de 50 años de espera, con el apoyo de la Gobernación de Caldas, se intervino la falla de Los Lavaderos, que comunica a Filadelfia con el Alto Occidente.
  2. 2. Planta de Tratamiento de Agua Potable: Aunque ya se venía adelantando en periodos pasados, se instaló la Planta de Tratamiento de Agua Potable en el corregimiento de Samaria. Lo anterior, implica una mejora en la calidad de vida de los habitantes del centro poblado.
  3. 3. Escenarios deportivos: Se construyeron y se adecuaron escenarios deportivos en la cabecera municipal, respondiendo a los requerimientos de los habitantes, teniendo en cuenta que cada año se realizan fiestas y juegos regionales en el municipio.

¿Qué le faltó?

Por la falta de recursos, está el tema de infraestructura de las instituciones educativas, apoyo a casas en mal estado y la elaboración de más placa huella, a pesar de haber superado la meta de más de 4 mil metros. Aún queda más por hacer. Además, la reestructuración o construcción del Hospital que tenga las condiciones de sismo resistencia.

Visión del Plan de Desarrollo

La Alcaldía de Filadelfia se proyecta al 2023 como generadora de impacto social, fortaleciendo la calidad de vida, el civismo, la cultura y la educación de sus habitantes, fomentando oportunidades de crecimiento, bienestar en un entorno de paz y de protección ambiental, basados en un esquema organizacional moderno, comprometido por una planificación territorial sostenible bajo criterios de sustentabilidad y sostenibilidad ambiental, humana y económica en pro de la equidad social.

Las promesas del alcalde entrante

Óscar Eduardo Alzate

Óscar Eduardo Alzate Cano fue elegido el pasado 29 de octubre como mandatario de Filadelfia. Llegó al cargo avalado por el Partido Gente en Movimiento y lo que promete durante su Alcaldía es:

  1. Educación y cultura ciudadana para continuar trabajando en el desarrollo humano de los habitantes.
  2. Promover el deporte, porque Filadelfia es reconocida como el corazón deportivo de Caldas.
  3. Proteger el medioambiente, porque la mayoría de los acueductos son rurales, y fortalecer el campo.

Desempeño Fiscal

2021: 55,64

2022: 49,29

Muertes en accidentes de tránsito

2020: 2

2021: 1

2022: 0

2023: 2

Homicidios

2020: 2

2021: 4

2022: 0

2023: 0