Votaciones

Foto | Freepik | LA PATRIA

No olvide dirigirse al puesto de votación asignado en las elecciones del 29 de octubre.

LA PATRIA | MANIZALES

La cita llegó. Hoy el punto de encuentro son las urnas para votar SÍ o NO por la conformación del Área Metropolitana del Centrosur de Caldas.

No olvide llevar su cédula de ciudadanía y dirigirse al puesto de votación que le fue asignado en las pasadas elecciones territoriales del 29 de octubre.

Recuerde que el proceso lo podrá hacer de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Tenga en cuenta estos datos para que vote informado y pensando en la integración como región. Consulta.

  • 135 son los puestos de votación en todo el Centrosur
  • 661 mesas de votación, distribuidas así:
    • Manizales: 477
    • Villamaría: 66
    • Chinchiná: 65
    • Neira: 32
    • Palestina: 21
  • 13 Comisiones Escrutadoras hay para este proceso distribuidas así:
    • 9 en Manizales
    • 1 en Chinchiná
    • 1 en Neira
    • 1 en Palestina
    • 1 en Villamaría
  • 4.513 jurados de votación fueron designados para estos comicios
  • 5% del censo electoral de cada municipio se necesita para aprobar esta elección
  • 308 comités registrados por el SÍ y 6 a favor del NO
  • 6 áreas metropolitanas existen en el país:
    • Cúcuta
    • Bucaramanga
    • Barranquilla
    • Valledupar
    • Risaralda
    • Valle de Aburrá. Está última tiene 43 años, es la más grande (la integran 10 municipios) y tiene competencias como autoridad ambiental en lo urbano, autoridad en transporte, en gestores catastrales, y construye proyectos de infraestructura.
  • ​​​​​​​6 puntos para entender los beneficios de un Área Metropolitana:
    • A. Gestión articulada del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Chinchiná que atraviesa los cinco municipios del Centro Sur.
    • B. Disminución en los costos de producción, servicios, insumos y mano de obra.
    • C. Consolidación de un sistema estratégico de transporte que reúna el Área Metropolitana, permitiendo conectividad vial.
    • D. Fortalecimiento del turismo y del Paisaje Cultural Cafetero.
    • F. Definición del Clúster Universitario, que permita coordinar y gestionar de manera conjunta ofertas académica entre las universidades de Manizales para el Área Metropolitana.
    • G. Mayor posibilidad de atraer la presencia de grandes empresas nacionales e inversión extranjera.
  • ​​​​​​​00661 es el Decreto que emitió la Gobernación de Caldas para la realización de esta consulta. Con él da a conocer las restricciones que se tienen para realizar la jornada como:
    • 1. Declarar la ley seca comenzó ayer a las 8:00 p.m. y se extenderá hasta las 8:00 p.m. de hoy.
    • 2. Prohibir el porte de armas desde las 6:00 p.m. de hoy hasta las 6:00 a.m del lunes.
    • 3. La Fuerza Pública vigilará el traslado del material electoral después de terminar el preconteo en las mesas de votación.
    • 4. Las autoridades permitirán y facilitarán el ingreso y ejercicio a misiones de observación electoral, debidamente acreditadas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), a los puestos de votación y de escrutinio.
    • 5. La Secretaría de Gobierno de Manizales y la Policía Metropolitana en compañía del Ejército tendrán un dispositivo de seguridad listo para garantizar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad y no se presenten alteraciones del orden público.

Temas Destacados (etiquetas)