En el Coliseo se reunieron los caballistas para debatir sobre su futuro ante el desalojo que deben hacer para dar paso a la sede de la Universidad de Caldas.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

En el Coliseo se reunieron los caballistas para debatir sobre su futuro ante el desalojo que deben hacer para dar paso a la sede de la Universidad de Caldas.

LA PATRIA | Anserma

La llegada de la Universidad de Caldas a Anserma es una buena noticia, aunque hay algunos afectados, como los 18 agremiados en la Asociación de Caballistas de Anserma (Asocaban). Esta organización tiene una tradición de por lo menos 80 años en la Abuela de Caldas y sus integrantes le pidieron al alcalde, Ómar Andrés Reina, ser reubicados y construir nuevas instalaciones para continuar con su actividad.

Su desplazamiento obedece a que el coliseo que se usa para ejercer su labor forma parte de los predios que ocupan serán para la sede agroindustrial de la Universidad de Caldas. Aunque ya hubo una propuesta de trasladarlos al sector de Tabla Roja, esta no fue bien recibida por los caballistas.

Julián Felipe Calle presidente de Asocaban, dijo: "No nos oponemos a la construcción de la sede universitaria, pero el lote que nos ofreció la Administración municipal en la vereda Tabla Roja, no cumple con las condiciones para que allí permanezcan los equinos".

Agregó el dirigente que muchos de estos materiales del actual coliseo podrían utilizarse para adecuar algo parecido, ojalá en un sitio cercano al que han ocupado hasta ahora.

El médico veterinario Humberto Giraldo manifestó, por su parte, que la universidad es una obra necesaria, pero la actividad caballística lleva muchos años y no se debe dejar acabar aquí.

Entre las labores de Asocaban se encuentran la muestra caballística, cabalgatas, y esperan que sus tradiciones las puedan seguir ejerciendo en el municipio.

Temas Destacados (etiquetas)