Marco Antonio Londoño Zuluaga, alcalde de Supía, en diálogo con la comunidad. 

Foto | Facebook | LA PATRIA Marco Antonio Londoño Zuluaga (d), alcalde de Supía, en diálogo con la comunidad. 

Autor

LA PATRIA | MANIZALES

El alcalde de Supía, Marco Antonio Londoño Zuluaga, publicó este jueves en su cuenta de Facebook un nuevo mensaje en el que reclamó apoyo para el municipio tras la emergencia invernal del año pasado.

"No hemos descansado en insistirle al Gobierno nacional por todos los medios para que atienda las necesidades de los afectados, además de realizar la reposición de los 3 puentes colapsados. Sin embargo, aún no tenemos respuesta de este llamado", indicó el mandatario.

El pasado 3 de septiembre 16 barrios se inundaron por crecientes del río Supía y de las quebradas Rapao y Grande, que dejaron una mujer fallecida, heridos, familias damnificadas y viviendas colapsadas.

Desde ese momento, el alcalde busca por todos los medios apoyo del Gobierno nacional para la recuperación de la tragedia, pero no ha sido posible.

Por eso, hizo un nuevo llamado y recurrió a los "congresistas de Caldas para que nos apoyen en este propósito y a la comunidad para que acompañen la construcción de soluciones".

Agregó que ya tienen los estudios para avanzar en las obras de mitigación del riesgo.

 

Este es el mensaje

Desde hace 8 meses que ocurrió la emergencia invernal, no hemos descansado en insistirle al Gobierno nacional por todos los medios para que atienda las necesidades de los afectados, además de realizar la reposición de los 3 puentes colapsados. Sin embargo, aún no tenemos respuesta de este llamado.

Hoy contamos con los estudios para avanzar en las obras de mitigación del riesgo, pero requerimos de la financiación del Gobierno nacional. Recientemente el presidente, Gustavo Petro, nombró como nuevo director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres al doctor Olmedo López Martínez, al que ya le hicimos llegar toda la información para que atienda el municipio.

Hago un llamado a los congresistas de Caldas para que nos apoyen en este propósito y a la comunidad para que acompañen la construcción de soluciones.

Estaré entregando en las casas de los supieños un volante con toda la información y las propuestas de solución construidas con expertos, para informarnos y apropiarnos de esta situación que es un asunto de todos.