La consulta se realizó el pasado domingo en Manizales, Villamaría, Neira, Chinchiná y Palestina.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

La consulta se realizó el pasado domingo en Manizales, Villamaría, Neira, Chinchiná y Palestina.

LA PATRIA | MANIZALES

La Comisión Escrutadora General de Caldas, mediante la Resolución 001 del 2023, informó que el Área Metropolitana (AM) del Centrosur de Caldas queda en firme, tras culminar los escrutinios, y que será integrada por Manizales, Villamaría, Neira y Palestina. Por lo tanto, los respectivos alcaldes y presidentes de los concejos protocolarizarán en la Notaría Primera del municipio núcleo (Manizales) la conformación del AM en un plazo no mayor de 30 días calendario.

El proceso culminó ayer y se efectuó en las instituciones educativas INEM Baldomero Sanín Cano (Manizales), Abraham Montoya (Neira), Jaime Duque Grisales (Villamaría), el Coliseo Municipal de Palestina (Palestina) y el Aula Máxima de la Institución Educativa Bartolomé Mitre (Chinchiná).

La Resolución firmada por delegados del Consejo Nacional Electoral y secretarios de la Comisión Escrutadora también indica que los cinco municipios, incluido Chinchiná que optó por el NO, superaron el umbral (5%), un requisito fundamental para la aprobación de la consulta que se realizó el pasado domingo.

Asimismo, al indagar la Ley 1625 del 2013, que habla sobre las áreas metropolitanas, indica que "los alcaldes municipales o presidentes de los concejos donde se aprobó la propuesta que entorpezcan la protocolización incurrirán en causal de mala conducta". Además, que "cada concejo, a iniciativa de su alcalde , expedirá un acuerdo en el que se señalen las fuentes y los porcentajes de los aportes a los que se compromete el respectivo municipio con destino a la financiación de las funciones de la entidad" y que "si transcurrido un año de presentado el respectivo acuerdo, o de constitución del área, los municipios no han definido las rentas, incurrirán en causal de mala conducta sancionable para aquellos alcaldes o presidentes de los concejos municipales que se compruebe que han entorpecido esta labor".

Por ello, es urgente que los concejos, que actualmente debaten el presupuesto general de rentas y gastos para la vigencia del 2024, incluyan qué porcentaje del mismo recibirá el AM para su funcionamiento.

Opinan en Neira

Jesús David Valencia

Que los neiranos le hayamos dicho SÍ a la conformación del Área Metropolitana es un hecho que sin duda marcará la historia en términos de desarrollo y progreso para nuestro pueblo.

Clara Elena Duque

Neira al decir SÍ al Área Metropolitana pensó en el futuro del municipio en materia vial, de infraestructura educativa, en salud y en un mejor servicio para la comunidad. Es pensar en nuestra juventud porque tendrán un mejor acceso a la educación tecnológica y universitaria, habrá mejor movilidad y se incentivará el turismo que es nuestra mayor vocación.

Ánderson Zuleta

Es algo que estábamos buscando desde hace 47 años. La iniciativa del neirano Mario Calderón Rivera ahora es una realidad, los ciudadanos se manifestaron a favor y es algo que va a beneficiar a la comunidad. Ya avanzamos con la consulta popular.

Yamil Grajales

Es pensar en grande y en el desarrollo de nuestra comarca tanto en la zona rural como urbana.

Cómo votaron

En Chinchiná: 8.403 personas.

En Manizales lo hicieron 50.495.

En Neira: 4.052 personas. 

En Palestina: 2.595 personas. 

En Villamaría: 7.126 personas.