Gabriel Jaime Vallejo, director del Centro Democrático.

Foto | LA PATRIA

Gabriel Jaime Vallejo, director del Centro Democrático. 

Autor

El risaraldense Gabriel Jaime Vallejo, director del Centro Democrático, habló este jueves con LA PATRIA Radio sobre la situación actual del partido, su visita a Manizales y sus proyecciones. Esto dijo:  

¿Cuál es la razón de su visita a Manizales?

Arrancamos en la Dirección Nacional el 1 de abril y la primera decisión que tomo es recorrer Colombia. Hoy es el cuarto departamento que visitamos con dos propósitos. Hacer una reunión con nuestra militancia uribista del Centro Democrático para hacer un ejercicio de autocrítica, de revisar y mirar las equivocaciones. Han sido años difíciles para el Centro Democràtico y lo segundo para trabajar por Colombia y planear el 2026 en un momento complejo para Colombia porque sentimos que el país no va bien.  

¿Hay balance de esas visitas? 

Han sido ejercicios de catarsis, de desahogo, de lo que sienten nuestras bases. Estuvimos hace dos meses en un evento que hizo una diputada y tuvimos un diálogo interesante. Yo creo que hay quejas reiterativas. Sienten que el partido es muy centralista y realmente es de regiones donde debemos hacer presencia. Hay críticas al proceso de otorgamiento de avales, la relación que tenemos de presencia de congresistas en departamentos donde no tenemos representación parlamentaria como Eje Cafetero donde perdimos 5 congresistas. Son las quejas válidas y legítimas. 

¿Es el partido Centro Democrático el partido del expresidente Uribe? o ¿es un partido que realmente tiene un propósito más allá de la figura del mandatario? 

Muchas personas lideradas por el expresidente tomaron la decisión de constituir un partido político donde convergen diferentes matices políticos. Hay líneas políticas del espectro ideológico de derecha, centro derecha e inclusive de centro izquierda. Este es un partido de tesis, de doctrina política. Hay tesis que se fundamentan en la realidad  de los gobiernos y del gobierno del presidente Uribe con pilares fundamentales en lo que creemos que estoy convencido que en algo le contribuyeron al país. 

Este partido reconoce el liderazgo natural del presidente Uribe gracias a Dios. Un hombre que en este periodo del presidente Petro ha sido respetuoso con el gobierno. Nadie puede decir que el presidente Uribe haya maltratado al presidente Petro. Al contrario, pese a los insultos y agravios de Petro frente a Uribe. Pero este partido Dios quiera permanezca en el tiempo por el bien de la democracia colombiana.  

Escuche la entrevista completa aquí: