Así aprovecha Jessi Uribe el tiempo libre de su gira.

Fotos | Cortesía Jessi Uribe | LA PATRIA Así aprovecha Jessi Uribe el tiempo libre de su gira.

CEREZA | LA PATRIA

Una gira internacional con 32 shows, que arrancó el 8 de marzo y se cierra el 28 de septiembre en Italia, tras pasar por 13 países, tiene hoy en lo más alto al cantante popular Jessi Uribe, quien desde Estados Unidos habló sobre este y otros aspectos.

 

-Es histórico eso de llegar a 13 países con 32 shows, ¿siente nervios de todo lo que se viene?

Uno siempre siente nervios enfrentándose al público, además de la responsabilidad por representar el género y a mi país, pero cuando ya salgo y el show se inicia todo pasa de manera muy natural y lo disfruto.

 

-¿Es un sueño hecho realidad?

Claro, lo que antes soñaba hoy ya es realidad, uno siempre quiere que en otros lugares escuchen la música de uno y más cuando se trata de que vean un show en vivo.

 

-En qué lugar le falta cantar?

En muchos, no tengo como tal uno por mencionar porque lo que hay es público y lugares por conquistar y llevarles mi música.

 

-Sus metas laborales están cumplidas? O qué sueño le falta

He cumplido muchas y en la medida que se van pasando nacen otras nuevas. Más colaboraciones, recorrer el mundo con la música, abrir caminos para los que vienen atrás.

 

Feliz

-Qué significa ese reconocimiento que recibió del Consulado en Miami en esta gira?

Ufff, es el primer reconocimiento que recibo en Estados Unidos. El género que hago no llega a tantas premiaciones internacionales, para mi fue un reconocimiento al esfuerzo y una respuesta a que el trabajo se está haciendo bien y está abriendo caminos que antes se veían intransitables. Lo recibí yo, pero es para todos mis colegas del género, para la gente que escucha mi música y para papá Dios.

 

-En qué ha cambiado el Jessi Uribe de lo últimos cinco años?

Hoy soy un Jessi más maduro, que ha trabajado por alcanzar sus sueños y los ve materializados con las colaboraciones que se han hecho, como la de Alejandro Fernández con Tu Maniquí, Luis R Conríquez con Si ya hiciste el mal, con la que fuimos número uno en Billboard. El primer palenque en Colombia con mi show en el Movistar Arena. Soy un hombre y un artista con mayor proyección, con una carrera internacionalizada, un papá y esposo feliz.

 

-Qué recuerdos tiene del público de Manizales, algún anécdota especial

El recuerdo más importante fue hacer mi primer concierto en 2019 en una feria de Manizales, estaba con Rafa, todo mi equipo, Edwin que hace todo lo audiovisual y de ese día quedó un gran video de recuerdo, para mi fue una bendición y amo a mi gente de Manizales.

 

-La clave para mantenerse vigente?

La disciplina y disfrutar cada show como si fuera el primero, con las mismas ganas, pero también con la responsabilidad de que fuera el último para ofrecerle a la gente una experiencia inolvidable.

 

-Cómo capotea la ausencia de Paola?

La verdad es que nosotros al trabajar en lo mismo entendemos la vida que llevamos, no solo capoteo yo la ausencia, a ella también le ha tocado. Lo que hacemos es que cuando uno de los dos tiene tiempo libre acompaña al otro, nos dejamos detalles, nos sorprendemos y de esa manera nos sentimos cerca.

 

El dato

La gira de Jessi termina el 28 de septiembre en Italia.

 

Jessi Uribe al lado de su mánager, el infaltable Rafa.

Temas Destacados (etiquetas)