La Secretaría de Infraestructura de Caldas emitió este jueves la resolución en la que revoca el contrato con el Consorcio Asfalto Vial. 

Foto | Archivo | LA PATRIA La Secretaría de Infraestructura de Caldas emitió este jueves la resolución en la que revoca el contrato del mejoramiento de la vía Supía - Caramanta con el Consorcio Asfalto Vial. 

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, decidió finalmente revocar el contrato con el Consorcio Vial Asfalto para el mantenimiento de la vía Supía - Caramanta. 

El contrato se había adjudicado hace un mes, el 18 de abril. Sin embargo, el proceso se frenó luego de la serie de demandas de presunta irregularidad hechas por otras firmas como el Consorcio Corredores Viales. 

Entre las consideraciones que motivaron a la decisión de la Secretaría está que se ratifica la suspensión de la licencia del ingeniero Juan Pablo Córdoba Tinoco, contrario a lo que argumentó el Consorcio Vial Asfalto. 

Esa suspensión la confirmó el propio Consejo Profesional Nacional de Ingeniería (Copnia), en un documento que conoció LA PATRIA. Allí se constató que Córdoba Tinoco tiene sanción disciplinaria de suspensión de la matrícula profesional 76202-196275 como ingeniero civil desde el 22 de septiembre del 2022 hasta el 22 de septiembre de 2024.

Algo de historia del proceso

  • El 18 de abril se le adjudicó el contrato al Consorcio Vial Asfalto.
  • El 22 de abril el consorcio Corredores Viales, quien también participó entre las 32 firmas interesadas en este contrato, objetó la propuesta y pidió su revocatoria al considerar que se adulteró información y se presentó documentación inexacta de parte ganador, Consorcio Vial Asfalto, y que "lo más grave aún es que su propuesta es avalada y presentada por un ingeniero que no cuenta con una matrícula profesional vigente", sostuvo.
  • El 24 de abril la secretaria Jurídica, Sandra Milena Ramírez, citó una rueda de prensa para aclarar que todavía no se había celebrado el contrato y que solo el 3 de mayo se definirá su futuro. "Si lo que ahí se manifiesta es cierto, nos tocará proceder a la revocatoria del acto de adjudicación y compulsar copias a la Fiscalía y demás órganos de control", sostuvo.
  • El 29 de abril el Copnia confirmó la suspensión del ingeniero con el que se presentó la propuesta para el mantenimiento vial entre Supía-Caramanta. Aclaró que para la fecha de expedición del 12 de abril del 2022 sí estaba vigente, y que la suspensión del ejercicio profesional se inició a partir del 22 de septiembre del 2022.
  • Con fecha del 3 de mayo se firma la nueva carta en la que consorcio ganador presenta el derecho de petición.

En cifras y datos

  • El contrato fue adjudicado por un total de $27 mil 842 millones 860 mil 834, para un mejoramiento de 8 kilómetros.
  • El segundo contratista en orden de elegibilidad es el mismo que demandó: Consorcio Corredores Viales.